Cocina con Uva de Mesa

Todos conocemos la uva de mesa, esta fruta figura entre las más populares y consumidas de la zona mediterránea. Contiene múltiples y beneficiosas propiedades tanto curativas y medicinales cómo nutritivas y saludables. La uva está compuesta por agua en un 80%, fibra e hidratos de carbono, e incluida en nuestra dieta nos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes, entre otros.

Como principales beneficios de la uva de mesa podemos encontrar su poder depurativo, desintoxicante y diurético. Se aconseja consumirla para mejorar problemas cardiovasculares y degenerativos, el colesterol, la hipertensión, el estrés, el funcionamiento del cerebro… y se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

La uva de mesa es una variedad de uva que, a diferencia de la uva cultivada para hacer vino o mosto, se consume mientras está fresca. Es un ingrediente que se cultiva en toda España pero principalmente en las provincias mediterráneas como la  Alicantina, y que puede convertir en especiales platos de lo más corrientes. Su toque dulce hace que los sabores jueguen en el paladar aportando una combinación de matices perfecta. Una fruta que no se limita a ser servida únicamente cómo postre, sino que puede maridar tanto con entrantes cómo en platos principales.

En el siguiente vídeo los chefs, Mario Piñol y Raúl Martínez, nos enseñan como introducir este ingrediente en nuestro menú. Durante las Gastrojornadas Monfortinas 2011 elaboraron tres platos esenciales de cualquier carta que combinan a la perfección con este tipo de uva. El primero es un entrante de foie gras relleno de uva de mesa; en el plato principal se prepara un salmón acompañado de uva de mesa utilizando la técnica de la esferificación; y cómo postre realizan una composición que, visualmente, recrea la viña dónde nace y crece la uva.

Un menú completo en el que utilizar productos de temporada añadiendo un toque mediterráneo a nuestros platos.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=OMldl2J62vg]

1 comentario en “Cocina con Uva de Mesa”

  1. Estuve en la X Jornada de Gastronomía en Monforte del Cid la cual tuve la ocasión de conocerle y quedé maravillada con la demostración que allí nos hizo. Sobre todo aquella maravillosa tarde de uvas. No recuerdo exactamente los ingredientes que nos dijo que llevaba esa tarta. Como resido en un pueblo de exquisita UVA…me encantaría poderla hacer para mí nieta que le encanta la uva…
    Este es mí correo por si tuviese la atención de enviarme la receta. Le deseo lo mejor, que se lo merece. Atentamente.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio
Escríbenos
Hola!🙂
¿En qué podemos ayudarte?